jueves, 10 de julio de 2014

Estafas relacionadas con la Inspección Técnica de Edificios

Aunque por suerte no son muy habituales, de vez en cuando se producen casos de estafa en los que la picaresca utiliza como señuelo la ITE o Inspección Técnica de Edificios, también conocida como la ITV de los edificios.

El último caso que ha salido a la luz pública es el denunciado por vecinos de Palma de Mallorca, que han detectado que comerciales de una empresa privada acuden a los domicilios y se hacen pasar por funcionarios del Ayuntamiento para que contraten con ellos la ITE de sus viviendas.

Según parece, un supuesto “técnico” se dirigió al domicilio de uno de los afectados presentándose como “del Ayuntamiento”, intentando obtener datos de la propiedad del inmueble y amenazando con imponer multas de 600 euros si no contrataban con ellos la ITE del edificio.

La empresa de ITEs denunciada por este fraude actúa principalmente en casas donde reside gente mayor y en fincas que no tienen administrador, debido a que son edificios pequeños.

En otro caso, tras la visita del comercial, un técnico visitó el inmueble y midió toda la casa y posteriormente enviaron una carta indicando que el propietario, un jubilado de 80 años, debía depositar 360 euros en una cuenta bancaria, bajo amenaza de poner una querella. Como le hicieron firmar muchos papeles, les dejaron con las manos atadas y tuvieron que pagar lo exigido.

Otra afectada, que no llegó a desembolsar ninguna cuantía, relata que "vino una chica y, tras explicar en qué consiste la ITE, afirmó que si no la pasaba, el Ayuntamiento pondría una multa". Como ya había realizado la inspección técnica de edificios con otra empresa, la afectada pudo darse cuenta del engaño.

El Ayuntamiento ha informado de que ningún técnico municipal visita los domicilios para informar sobre cómo se debe pasar la ITE, puesto que es una obligación de los propietarios. En algunos municipios, como en el de Madrid, el Ayuntamiento envía una carta recordando la obligatoriedad de pasar la inspección del edificio durante el año en vigor.

Como consejo, si a una comunidad de vecinos o un propietario particular le surgen dudas sobre el procedimiento de la ITE, debe dirigirse al Ayuntamiento o a su junta municipal y preguntar.

Como arquitectos especializados en ITEs del Ayuntamiento de Madrid, en nuestro último artículo ofrecimos una serie de consejos para contratar la ITE de su edificio que se pueden consultar aquí.

martes, 10 de junio de 2014

Consejos útiles a la hora de tramitar la ITE de su edificio en Madrid


A efectos de orientar a nuestros clientes y lectores en general, ofrecemos tres consejos útiles a la hora de tramitar la Inspección Técnica de Edificios o ITE del Ayuntamiento de Madrid:

1. Contratar al técnico adecuado para tramitar la ITE

Desde nuestro punto de vista, es esencial que el técnico que va a inspeccionar el edificio esté especializado en ITEs y rehabilitación de edificios. Debido a que durante la visita de la ITE habitualmente no se realizan más pruebas que la inspección visual por parte del técnico, es fundamental que el arquitecto de la ITE sea experto en patologías edificatorias, puesto que de su criterio depende nuestra tranquilidad durante los próximos diez años.

También consideramos imprescindible que el técnico que hace la inspección sea quien firma las actas de la ITE, para lo cual deberá evitar empresas donde un técnico firma los informes que realizan subcontratados con poca experiencia, sin colegiar e incluso sin titulación. 

Finalmente, aunque no es imprescindible, si el propio técnico se encarga del trámite de presentar la ITE en el Ayuntamiento de Madrid, nos evitaremos desplazamientos innecesarios a la Junta Municipal de Distrito.

2. Evitar empresas constructoras y técnicos sospechosamente baratos

Nuestra recomendación es que confíe siempre en arquitectos independientes y evite la tramitación de ITEs a través de empresas constructoras o técnicos que van de la mano de una empresa constructora. Esto habitualmente es garantía de ITE desfavorable, puesto que estas empresas "obligan" a las comunidades a hacer obras de rehabilitación innecesarias y muy costosas.

Normalmente los técnicos que trabajan para constructoras no se identifican abiertamente y ofertan la ITE muy barata, puesto que sus ingresos no proceden de los informes técnicos, sino de las obras de subsanación de la ITE desfavorable. Olvídese de ITEs a 95 euros, como en otras tantas cosas, lo barato sale caro.

3. La ITE no es un gasto, sino una inversión

Una buena Inspección Técnica de Edificios, unido a un mantenimiento adecuado del inmueble, pueden ayudarnos a prevenir la mayor parte de problemas de nuestro edificio: humedades, grietas, desprendimientos, etc. De este modo, en muchos de los casos podremos evitar el elevado coste que supondría su reparación, por lo que la ITE, lejos de ser un gasto, podría considerarse como una inversión en vida útil del edificio.

En nuestro Estudio de Arquitectura somos arquitectos colegiados y nos dedicamos profesionalmente a tramitar la ITE en Madrid, procurando aplicar nuestra experiencia en ITEs para aconsejar a nuestros clientes de la mejor manera posible. 

Si desea más información puede ponerse en contacto con nosotros en el 620291100, a través del correo info@santamartaarquitectos.com o en nuestra página web http://www.inspecciontecnicaedificiosmadrid.com.

sábado, 10 de mayo de 2014

El Ayuntamiento de Madrid aumenta su recaudación con la ITE



En Madrid, los propietarios de los edificios con una antigüedad superior a 30 años tienen la obligación de pasar la ITE una vez cada diez años. Muchos expertos en ITEs consideran que el Ayuntamiento de Madrid está aprovechando estas inspecciones técnicas de edificios para exprimir a las comunidades de propietarios y aumentar la recaudación. 

“Se mira con lupa cualquier defecto para hinchar el informe desfavorable, ya que cuanto mayor sea la obra de rehabilitación, más se va a recaudar a través de las licencias de obra y las tasas", señala uno de los profesionales de la ITE

En el año 2012 se realizaron 4.550 obras derivadas de ITEs desfavorables, frente a las 3.585 que se ejecutaron en 2009, según el Departamento de Inspección Técnica de Edificios del Ayuntamiento de Madrid. Muchos propietarios que deben hacer obras de la ITE desfavorable tienen problemas para pagarlas, especialmente personas mayores que viven en edificios antiguos del distrito Centro de Madrid.

"Los inspectores de la ITE se centran ahora en los detalles más que antes. Cosas que antes se pasaban por alto, ahora se están incluyendo en los informes e incluso llegan ITEs desfavorables por cuestiones de estética, como un simple desconchón en la fachada", apunta otro de los profesionales de la ITE consultados.

La ordenanza de Conservación, Rehabilitación y Estado Ruinoso de las Edificaciones de 2011 incluye que la fachada de los edificios se deberá mantener adecentada para que no afecte a la imagen urbana. Incluso se han denunciado casos en los que se obliga a pintar o limpiar toda la fachada por una pequeña mancha o a cambiar todos los balcones cuando solo hay uno con problemas. 

Algunos administradores de fincas señalan que se está asfixiando aún más a los vecinos: “La gente ya está agobiada por los gastos ordinarios y a eso se añaden las derramas de la ITE. Ahora los inspectores lo miran todo con lupa, incluso hacen arreglar cosas que son más estéticas que de seguridad. En muchos casos es casi imposible pagar todo sin pedir un préstamo”.

Vea también: Miles de vecinos de Madrid, desbordados por las derramas de la ITE.

jueves, 10 de abril de 2014

Miles de vecinos de Madrid, desbordados por las derramas de la ITE


Muchas comunidades de vecinos en Madrid están agobiadas con el pago mensual de las cuotas de la comunidad. Y una de cada cuatro están enzarzadas en pleitos para cobrar a los propietarios morosos. Pero cuando creen que nada puede ir a peor, llega otra sorpresa aún más desagradable: la Inspección Técnica de Edificios (ITE).

Muchos propietarios de viviendas en Madrid se ven desbordados por las dificultades para pagar las obras en sus edificios, después de recibir un acta desfavorable de los técnicos de la ITE del Ayuntamiento de Madrid. Frecuentemente, las derramas pueden costar varios miles de euros, unas cifras inasumibles para muchos propietarios de viviendas, dada la actual crisis económica.

En el distrito Centro es donde se están teniendo muchos problemas para pagar las derramas derivadas de las obras de la ITE en Madrid, puesto que allí los edificios son muy antiguos, tienen más deficiencias y sus habitantes son personas mayores, que muchas veces únicamente cuentan con una exigua pensión para hacer frente a sus gastos. Similares problemas se dan en edificaciones centenarias de los distritos de Arganzuela, Retiro, Salamanca o Chamberí.

Los propietarios de los edificios con una antigüedad superior a 30 años tienen la obligación de pasar la ITE una vez cada diez años. Para ello deberán contratar un técnico de confianza (en Santamarta Arquitectos ofrecemos este servicio) o en caso contrario el Ayuntamiento de Madrid actuará de oficio con sus propios técnicos de ITE.

Los técnicos de la ITE se encargan de visitar las fincas e inspeccionarlas para detectar fallos en la estructura, las fachadas, los patios, las cubiertas o azoteas, las redes de fontanería y saneamiento y los elementos de accesibilidad. La ordenanza de Conservación, Rehabilitación y Estado Ruinoso de las Edificaciones regula la ITE en Madrid.

Si el estado del edificio no reúne las condiciones, los técnicos de la ITE emiten un informe desfavorable y los vecinos tienen la obligación de realizar obras de subsanación de las deficiencias. El coste de las reformas varía en función del tamaño del edificio y del tipo de patologías, pero puede llegar fácilmente a decenas de miles de euros.

Todo lo que necesita saber sobre la ITE de Madrid en 2014

lunes, 10 de marzo de 2014

Todo lo que necesitas saber sobre la ITE Madrid 2014



La ITE de Madrid (Inspección Técnica de Edificios del Ayuntamiento de Madrid) tiene carácter obligatorio para todos los edificios de más de 30 años, debiéndose renovar transcurridos diez años desde la primera inspección de ITE

En primer lugar, debemos comprobar si este año nuestro edificio tiene que pasar la ITE, información que podemos consultar en el listado de edificios que tienen que pasar la ITE en Madrid en 2014 que todos los años publica el Ayuntamiento y que se puede descargar aquí.

La Inspección Técnica de Edificios es una inspección normalmente visual en la que se comprueban las condiciones de estabilidad, seguridad, habitabilidad de un edificio. Para ello se deberán contratar los servicios de un técnico cualificado e independiente que realice la ITE.

Los elementos a inspeccionar en la ITE de Madrid son la estructura y cimentación, las fachadas y patios, las cubiertas y azoteas, las redes de fontanería y saneamiento y los elementos de accesibilidad.

La ITE de edificios en Madrid es el trámite que permite a los propietarios cumplir con la obligación recogida en la normativa de conservar el estado de seguridad, salubridad y ornato de sus inmuebles. La ITE viene a ser algo así como la ITV de los edificios.

Novedades en la normativa de ITE de Madrid en 2014

lunes, 10 de febrero de 2014

Novedades en la normativa de ITE de Madrid en 2014



La normativa que regula la ITE en Madrid es la Ordenanza de Conservación, Rehabilitación y Estado Ruinoso de las Edificaciones, que fue aprobada el 30 de Noviembre de 2011 e incluye todo lo relacionado con la Inspección Técnica de Edificios en la ciudad de Madrid.

Con la entrada en vigor de la nueva ordenanza de ITE del Ayuntamiento de Madrid se incorporó un apartado que hace referencia al estado de los elementos de accesibilidad existentes en el edificio, tales como escaleras, rampas, barandillas y señalización.

La otra novedad de la normativa de ITE es la incorporación de datos sobre la eficiencia energética del edificio, incluyendo la transmitancia de fachadas, cubiertas y huecos y el tipo de instalaciones existentes en el edificio, sin que afecte al resultado favorable o desfavorable de la ITE.

Al igual que el año pasado, no están previstas subvenciones para la realización de las obras derivadas de una ITE desfavorable. Existen otras ayudas dirigidas a obras de mejora en la eficiencia energética de los edificios derivadas del nuevo Informe de Evaluación de Edificios.

Listado de edificios que tienen que pasar la ITE en Madrid en 2014

miércoles, 15 de enero de 2014

Edificios obligados a pasar la ITE del Ayuntamiento de Madrid durante 2014


El Ayuntamiento de Madrid ha publicado la lista de edificios obligados a tramitar la Inspección Técnica de Edificios en Madrid durante el año 2014. El listado puede descargarse en nuestra página web ITE Madrid: 


Esta inspección de edificios, obligatoria cada diez años, debe ser realizada por un arquitecto independiente y determina un resultado favorable o desfavorable, según el estado de conservación que presente el inmueble en el momento de la visita. La ITE desfavorable conlleva la realización de obras para la subsanación de las deficiencias.

Conforme a la normativa de aplicación de la ITE en Madrid, el arquitecto encargado de tramitar la ITE redacta un informe en impreso oficial, que debe ser presentado en el Ayuntamiento de Madrid. La contratación de la ITE con un técnico independiente le garantiza a los propietarios el cumplimiento de la obligación de conservación de los edificios.

Nuestra independencia respecto a cualquier empresa constructora es la mejor garantía de una inspección imparcial. Puede solicitar más información sin compromiso en los teléfonos 620291100 o 912826206 o en nuestra página web Inspección Técnica Edificios Madrid.